miércoles, 12 de enero de 2011

Paranoias.es – Humor, Videos y Algunas Chorradas

Enlace: http://www.paranoias.es/

Paranoias es un blog dedicado al humor y las curiosidades, que desde Mayo de 2006 divierte con los más extraños hallazgos que se encuentra por la red. Sin ser un sitio excesivamente activo, logra encontrar cada día un nuevo motivo para hacernos sonreír.

Es un hecho: la gente cuelga cualquier cosa en Internet. Desde fotografías comprometedoras, hasta los videos más humillantes, vaya uno a saber con qué fines. En Paranoias, se encargan de recopilar todas estas imágenes y videos poniéndolos a la vista de todos, para que podamos divertirnos con todas esas curiosidades que se encuentran por ahí.
La historia -oficial- del sitio se remonta al 3 de Mayo de 2006, cuando su creador inauguraba su espacio simplemente por “no ser menos”, con este post:

“Hace ya 3 meses leí que en el mundo hay 27,4 millones de bitácoras, y ese número se dobla cada seis meses, es decir, que ahora tiene que haber aproximadamente 40 millones de bitácoras. Cada segundo se crea una nueva bitácora, unas 75.000 al día. (…)
Yo no puedo ser menos, todo el mundo tiene uno, mientras escribo esto se crean más de 100 bitácoras… Tengo que hacerlo…”

Algo más de dos años más tarde, lo que comenzó siendo casi un experimento personal se ha convertido en un popular sitio que está a punto de llegar a los mil suscriptores, y tiene ganas de ir por mucho más.
Con más de mil publicaciones en su haber, presenta sus contenidos organizados en diversas categorías, siendo las más populares: Paranoias, en las que se presentan toda clase de curiosidades desarrolladas por su editor; Fotos, un lugar para las fotografías más extravagantes y divertidas que se encuentran por la red; y Vehículos, donde podrás encontrar los coches más raros, curiosos videos de tránsito y mucho más.

Entre algunas de sus entradas que más nos llamaron la atención, destacamos el experimento del [ctrl]+[v] en el que se invitaba a los visitantes a poner como comentario lo que fuera que tuvieran guardado en el portapapeles en el momento, recibiendo más de 130 respuestas; o el tutorial en imágenes para ver digital plus gratis.

Desde el sitio también se proponen distintos juegos y adivinanzas, se comentan algunas novedades de la industria del cine, e incluso se presentan los más curiosos avances de la tecnología. Lo más interesante del blog, y lo que lo hace realmente único, es la particular forma de presentar las distintas entradas, que muchas veces resulta tanto o más divertido que los videos o imágenes mismas.

Hay que destacar además el buen manejo de la publicidad, que se integra perfectamente al diseño del sitio y no dificulta en lo más mínimo la lectura del mismo. Un dato para nada menor, teniendo en cuenta la fiebre del banner que parecen tener algunos, y que tantas molestias le causan al lector.

En definitiva, Paranoias es un blog sumamente entretenido, ágil de leer, y con contenidos originales e interesantes que invitan siempre a la sonrisa. Una parada obligada para quienes saben apreciar el buen humor, y un gran aliado para las noches de insomnio.

Fogonazos

http://www.fogonazos.es/es el blog de Antonio Martínez Ron, y un espacio donde se concentran las cosas más asombrosas de la ciencia, la tecnología y la naturaleza, dispuestas de una forma cómoda y atractiva que busca capturar la atención de sus visitantes y generar asombros diarios con cada entrada publicada.

Con casi 6 años de existencia, parece imposible resistirse al sitio, que diariamente nos sorprende y nos informa de las cosas más espectaculares del mundo.

El mundo nos sorprende todos los días, de una y mil formas diferentes. La tecnología y la ciencia se mantienen en un avance constante, empujando cada vez más adelante la línea de lo posible e imposible, mientras que la naturaleza nos fascina con su ritmo propio y su inexplicable sabiduría a medida que la vamos descubriendo.

Desde Fogonazos no hacen otra cosa que recopilar todas estas maravillas del mundo, combinándolas dentro de un espacio sumamente entretenido que busca despertar lo más profundo de nuestro asombro con una propuesta nueva todos los días.

Creada en Octubre de 2003, y con casi seis años de trayectoria en la red, cuenta con casi 3,000 lectores suscritos a su feed RSS, y recibe, de acuerdo a sus estadísticas, un promedio de 9,000 visitantes cada día, superando las 15,000 páginas vistas diariamente.

Con contenidos variados y originales, ofrece sus publicaciones organizadas en categorías como Asombros, Abandonos, Ciencia, Ingeniería Extrema y Casos Clínicos, entre otras. Sus publicaciones suelen estar muy correctamente documentadas, tanto literaria como gráficamente, y usualmente contienen algún video que las acompaña, en un verdadero despliegue multimedia.
Sobre un fondo blanco, Antonio Martínez Ron (periodista de profesión) opta por presentar sus originales entradas de una manera centrada, sin coloridos o animaciones que las rodeen para así conseguir una atención plena sin lugar a distracción.
En la columna izquierda, ha añadido un Gadget dedicado a hablar un poco sobre él, su trayectoria y su blog. Además ha facilitado a los lectores sus dos redes sociales en donde se le puede encontrar (Facebook y Twitter) .En esta misma columna hay otras secciones diferenciadas:
1. Comentarios recientes: Selección de 3 comentarios
2. Archivo: lo que facilita la busca desde su inicio (Septiembre del 2003) hasta el momento
3. Enlaces
4. Abandonos
5. Navegaciones
6. Surfing

Sus asiduos lectores suelen mostrarse muy participativos con cada una de las propuestas presentadas desde el sitio, comentando masivamente cada una de ellas y participando de los debates aportando sus visiones y vivencias relacionadas con cada uno de los hallazgos.
Algunas de las publicaciones más interesantes que se han encontrado al realizar este análisis, nos condujo al misterio resuelto del pez con cabeza transparente, que tiene los ojos dentro de un cráneo transparente (imágen adjunta); las maravillosas luces de Waitomo, conformadas por una rara especie de gusanos luminosos; y lo que llaman el pozo del Apocalipsis, refiriéndose al asombroso pozo de Darbaza, en las llanuras de Turkmenistán.



Su escasa publicidad, y su diseño limpio y organizado, facilitan enormemente la navegación a lo largo del sitio, que consigue atraparnos con cada vuelta de página, en una dinámica inagotable que logra terminar definitivamente con la productividad de quien la visita.

Fogonazos es una propuesta sumamente interesante, que desborda originalidad y ofrece una forma distinta de ver y conocer el mundo. Toda una enciclopedia de lo extraño y asombroso, resulta en un análisis distinto del mundo en el que vivimos, y una ventana abierta a lo desconocido, que todos los días nos revela una sorpresa diferente.

lunes, 10 de enero de 2011

Playing games older than me: gamers y nostalgia



Playing games older than me: gamers y nostalgia. En tiempos en los que quienes queremos divertirnos un rato con unos videojuegos tenemos que aprender a manejar complejos controles, es divertido toparse con un sitio como Playing games older than me, un sitio en el que son analizados esos juegos con los que muchos crecimos. Este blog, cuyo título traduce algo así como “Probando juegos más viejos que yo”, es la iniciativa de un joven estadounidense que se propone jugar títulos como Contra, River Raid, River City Ransom, Battleroads, entre otros, y hacer un análisis sobre sus bondades, defectos e historia.


Cada entrada de Playing games older than me está dividida en cuatro partes. En la primera se hace una explicación del juego. En la segunda, bajo el título What I loved se destacan sus características más interesantes, mientras que en una tercera sección, What I hated, se habla de sus detalles más negativos o incómodos.

En la parte final, el autor hace un resumen y, a manera de editorial, habla de su impresión personal bajo el título de My general impression. Aunque es un blog relativamente nuevo y sólo está disponible en inglés, se convierte en una buena alternativa para recordar esos videojuegos que marcaron época y que, seguramente, fueron los grandes favoritos de muchos gamers de todo el mundo.


Por lo que se refiere a la estructura, podemos distinguir claramente dos columnas que se integran bajo un fondo de color negro que realza el contenido informativo escrito en éstas. La columna de la izquierda esta dedicada a las entradas que el autor realiza con el fin de analizar los videojuegos pertinentes; mientras que la columna de la derecha es utilizada para incluir determinados gadgets como “About Me” donde el autor nos habla acerca de su trayectoria personal y nos proporciona un correo de contacto.

Otro de los apartados que distinguimos en la sección derecha del Blog, es el que corresponde a los seguidores. Actualmente Playing games older than me: gamers y nostalgia, cuenta con 637 seguidores.

Por lo que se refiere a la frecuencia de actualización, podemos observar que la última entrada de la que se tiene constancia es la denominada “Mega Man 2” del 26 de Noviembre de 2010. De esto podemos deducir que no se trata tampoco de un blog que se encuentra permanentemente al día pero que sin embargo, tampoco es descuidado.

Compradicción

http://www.compradiccion.com/ es un blog dedicado al diseño y al consumo en general, en el que se presentan las últimas tendencias de la moda, los productos más sorprendentes que aparecen en el mercado, artefactos electrónicos interesantes, elementos decorativos para el hogar y todas esas curiosidades que van surgiendo por la red y que se ganan el merecido derecho de ser divulgadas y comentadas en el sitio.

La mayoría de nosotros tenemos ese deseo inherente propio de sociedades capitalistas de querer comprar todo lo que vemos. Casi como una obsesión compulsiva, es sumamente común querer saber el precio de todo, para consecuentemente determinar si podemos o no comprarlo, incluso cuando a la larga nunca lleguemos a adquirirlo de todas formas.
Compradicción es un blog que apunta directamente a esta adicción a la compra, como una suerte de escaparate desde el que nos muestra todos esos must de cualquier comprador compulsivo, y nos ponen los dientes largos con los distintos productos que posiblemente nunca llegaremos a consumir. De acuerdo a sus palabras:
Aspiramos a que cada día nuestros visitantes encuentren en Compradiccion un producto sorprendente, una recomendación valiosa. (…) Confiamos en ser capaces de mantener un equilibrio entre el seguimiento las nuevas tendencias en productos de consumo y diseño y buenos consejos sobre shopping.

Fue creado en Mayo de 2006, y ha tenido un crecimiento sostenido desde entonces. Hoy, cuenta con más de 6,000 lectores suscriptos a su feed RSS, y un importante volumen de tráfico que lo inserta dentro de uno de los sitios más populares del sector.
Con un elegante diseño, que sigue el estilo característico de la popular red de blogs hispana, ofrece sus contenidos organizados en secciones como Arte y Diseño, con joyas, exposiciones, ilustraciones, artistas, y más; Electrónica, donde publican todo lo relacionado con el audio, las video consolas, los teléfonos móviles y todo lo relacionado al tema; Entretenimiento, un lugar para la música, el cine, y la literatura; Hogar, con consejos decorativos y distintos accesorios para tu casa; Ropa y muchas otras cosas
A diferencia de otros blogs anteriormente analizados, este cuenta en la parte superior derecha con un espacio dedicado a anuncios publicitarios, que cuenta con una aclaración y acceso al mismo: “Anúnciese aquí”.
En este Blog las entradas están situadas en una estructura central y los Gadget están ubicados en el margen izquierdo:
1. Compradicción en Facebook: el blog cuenta con 1559 seguidores en Facebook
2. Destacados: hay 2 selecciones de las secciones oferentes mas destacadas
3. Editores: cuenta con 6 editores distintos
4. Comentarios: los últimos y lo mas comentado
5. Secciones: cuenta con 6 secciones diferenciadas: a) Arte y diseño b) Electrónica c) Entretenimiento d) Hogar e) Otros f) Ropa

Algo muy curioso es el apartado que han denominado: “Blogroll” que hace referencia a otras páginas que mantienen un hilo de conexión temática con este blog y dentro de este apartado o Gadget lo han divido en enlaces en castellano y enlaces en inglés.
Finalmente, al final de la página se muestra un catálogo esquematizado que recoge los contenidos recomendados que puedes encontrar en Compradicción.

Algunas de sus publicaciones más leídas al momento de realizar análisis nos guiaron directamente a sus hielos con forma de PI, un método bastante curioso para servir tragos a tus invitados; la Colección Primavera-Verano 2009 de Bershka, para quienes vayan a la playa de pantalón y camisa; y una muy curiosa camiseta del juego Space Invaders para freaks de las antiguas plataformas de juego.

Lamentablemente, es necesario registrarse en OpenID para poder dejar comentarios, lo que seguramente es una limitante para muchos de sus visitantes que por pereza deciden directamente no opinar, y pasan de largo al siguiente artículo.
De todas formas, la atractiva dinámica de sus publicaciones y la enorme variedad de contenidos son de por si una razón más que suficiente para hacerle una visita al sitio, y disfrutar, al menos visualmente, de todas esas cosas que a más de uno de nosotros nos encantaría tener, pero que el bolsillo (o el sentido común) nos lo impide.

domingo, 9 de enero de 2011

Corto deMente

http://www.cortodemente.com/ es un blog español dedicado al cine. Es una visión diferente sobre la actualidad cineatográfica internacional.

Este blog lleva activo desde el 11 de Abril del 2007.

Es un blog de blosgpot en el que podemos encontrar una cabecera en la que aparece una imágen de un televisor antiguo. Dentro de la pantalla del mismo aparece el título del blog.

Debajo de la cabecera vemos el cuerpo donde, en la parte superior, encontramos seis pestañas: inicio, críticas, especiales, trailers, biografías e imágenes.

Está dividido en dos columnas siendo la izquiera la de las entradas y la derecha una barra que muestra numerosos gadgets.
Entre estos se encuentra primeramente uno titulado "etiquetas deMentes", en el que se muestran los tags de las entradas.
Después podemos ver una encuesta. El titulo dice "la encuesta del mes", por lo que presuponemos que ésta va cambiando a lo largo de los meses. Este mes la pregunta es la siguiente: " ¿Crees que el proyecto de El Hobbit seguirá adelante?" Hay que tener en cuenta que el blog lleva sin actualizarse desde el mes de Diciembre.
Seguido aparece otro gadget en el que se nos muestra un código que debemos copiar si queremos añadir el banner del blog en el nuestro propio o en alguna página. Además se nos ofrece la posibilidad de contactar con o mandar el nuestro ya que nos adjuntan una dirección de correo electrónico.
Tras este gadget aparece otro. Es una suscripción vía correo electrónico, donde tu dejas tu dirección y así puedes estar al día en cuanto a las noticias del blog.
Después observamos otro cuyo título dice: " los caballeros de la mesa cuadrada..."que es una presentación humorística sobre los autores del blog. Lo enlazan con el siguiente que dice: "...y sus locos seguidores", donde podemos, como dice el título, seguir el blog. Actualmente se muestran 20 seguidores.
Tras esto aparece un enlace en el que puedes aprender a jugar al póker y otros juegos del casino.
Y después de esto vemos publicidad.
El siguiente gadget está titulado "comentarios calentitos" y se nos muestran los comentarios más recientes del blog.
Lo siguiente que podemos ver es un buscador de google. Nos ofrece la posibilidad de buscar en google o en el blog.
Lo siguiente es un traductor de google.
Le sigue el archivo del blog. Es una barra selectiva en la que podemos clickar sobre cualquier fecha. Está ordenado cronológicamente, estando el primer mes abajo del todo y lo más reciente en la parte superior.
"No te pierdas estas webs" es lo siguiente que vemos. Aquí encontramos una serie de iconos que son enlaces a webs interesantes relacionados con la televisión o el cine.
Después encontramos la sección "premios y demás".
De nuevo publicidad.
El siguiente gadget hace relación a una nueva sección que van a añadir llamada "inspector ceballos".
Lo siguiente que aparece es la galería de actrices. Aparecen algunas como Ellen Page, Jessica Alba o Megan Fox, entre otras.
"Corto deMente en Twitter" es el siguiente gadget.
Más abajo vemos el icono donde podemos seguir el blog.
Y finalmente haciendo alusión a una frase de la película La Sirenita, "pobres almas en desgracia", encontramos un contador de visitas.

En cuanto a la columna izquierda del blog vemos las entradas. Todas ellas cuentan con un icono que impide el plagio de las mismas.

Todas relacionadas con el cine.

Si cambiamos de pestaña en la parte superior y vamos a "críticas", vemos una lista de películas ordenadas alfabéticamente así como un abecedario en la parte superior que nos ayuda a buscar la película más fácilmente a partir de la primera letra de la misma.

La siguiente pestaña es "especiales". En esta sección podemos ver una lista de entradas dedicadas a premios de cine (Oscar, Globos de Oro...), eventos (festivales...), historia del cine, música o personajes.

A su lado encontramos la pestaña "tráilers". Cuenta con entradas dedicadas a los mismos en las que añade videos de youtube para complementar el texto que aparece.

En la sección de biografías encontramos una lista de numerosos actores donde se encuentran sus respectivas biografías.

Y finalmente la sección de imágenes en la que se nos muestra una lista de películas y actrices. podemos pinchar en laguna de ellas y vemos algunas imágenes de las mismas.

Es un blog cuyo contenido básico es el cine. Hace críticas sobre algunas películas, comentarios...Además habla sobre festivales de cine y demás eventos.

No se actualiza diariamente. Su última actualización fue el 31 de Diciembre de 2010. Pero sí podemos observar que se actualiza con regularidad.


BLOG AHORRO DIARIO

El blog que voy a analizar hoy es http://www.ahorrodiario.com/, es un blog español cuyo tema es el ahorro, un tema muy de moda en la actual crisis que vivimos. Son 3 editores: Nuria Ovejero, MATYFC y LUCERITO.
Por encima de la cabecera podemos encontrar varias imágenes que son links a otros blogs como:
-          http://www.blogdecine.com/
-          http://www.fueradelimites.com/

También podemos ver 3 pestañas que nos indican LA PORTADA, LO MEJOR y LA COMUNIDAD. A través de estas pestañas podemos ver las últimas entradas, las más visitadas y la comunidad que forma parte de este blog.

Además en la cabecera, donde aparece el titulo nos ofrecen varias maneras de ponernos en contacto con el blog, como puede ser facebook, twitter o el correo electrónico, bajo estos link nos recomiendan leer blogs como: EL BLOG SALMON, DIRECTO AL PALADAR  o ARREBATADORA. También hay un buscador personalizado de ahorro diario con google. Al lado derecho de la cabecera aparece el grupo de personas de facebook al que le gusta este blog.

El blog está dividido como en la mayoría de los casos en dos columnas, una en la cual están las entradas principales, que en este caso es la columna de la derecha y otra con los archivos, las entradas relacionadas con varios temas, las editoras del blog….

En la columna de la derecha es donde se publican entradas sobre las rebajas, los consejos de ahorro de la semana o ventajas sobre el ahorro.

En la columna de la izquierda para empezar aparecen dos de las entradas más destacadas del blog como son: “Guías de aeropuertos Low Cost” y “Cuando nos la intentan colar”, abajo están los perfiles de las editoras y un apartado en el que aparece el mejor comentario dejado por uno de los usuarios en alguna entrada, ese comentario va cambiando a lo largo del día.

Seguido de esto están dos pestañas, una con las entradas que han recibido últimamente comentarios, y otra con las entradas que han sido más comentadas.

Justo abajo aparecen las secciones que abarca el blog: Ahorrar en casa, Ahorrar en las compras, Calzado y complementos, Educación, Finanzas familiares…..dentro de estas secciones aparecen los apartados relacionados con ellas como la cesta de la compra, los regalos, el teléfono, la electricidad….

Para finalizar aparece un BLOGROLL en el que aparecen varios blogs tanto españoles como extranjeros como:
-          A fin de mes
-          Frugal Living
-          Consumer

viernes, 7 de enero de 2011

Mezclado, no agitado

http://araquebelagua.com/Mezclado, no agitado es un Weblog compartido por Araque y Belagua, una pareja de Blogger que en su tiempo libre se dedican a publicar en el sitio todas esas noticias de actualidad, citas, videos, Gadget y toda clase de hallazgos de la red, siempre apuntando a un costado humorístico y fresco, y alejándose de cualquier tipo de restricción o limitación temática.

Mientras que hay algunos blogs que suelen centrarse dentro de un tema específico, o al menos dentro de una determinada “área de cobertura”, por llamarlo de alguna forma, hay otros que más bien se dejan andar libres, abiertos a todo tipo de propuestas y listos para darle un lugar a cualquier cosa que valga la pena ser publicada.
Mezclado, no agitado, está dentro de este segundo grupo. Con una oferta de contenidos absolutamente variada y un muy importante archivo que ya supera las 1,500 entradas desde la creación del sitio en Abril de 2007, ha sabido hacerse un hueco dentro de la blogósfera hispana, ganándose la atención de un interesante público que participa fluidamente de las distintas propuestas de sus autores.
.
Desde un diseño cómodo y bastante colorido, organiza sus contenidos en una nube de etiquetas versión miniatura y un conjunto de categorías donde se tocan temas como Actualidad, Arte, Diseño, Fotografía, Publicidad, Cine, Historia, Frases y Citas, Gadget y muchas otras cosas más.
Sobre un fondo azul eléctrico, el blog se presenta de una manera animada y llamativa. De forma centrada, se encuentran presentados los último post y a continuación del último post publicado hay una flecha que te enlaza con la siguiente página en la que uno se puede encontrar con más Archivos:
1. Las últimas 30 entradas
2. Categorías: que cuenta con 39 secciones distintas
3. Archivos por meses: desde el mes de su apertura (abril del 2007) hasta el momento (enero del 2011)

En la parte inferior del blog, ahora en fondo negro, hay un “TOP ten” de los Post más vistos y otra columna dedicada a los post más comentados, que no guardan especial relación con los vistos. A parte de contar con este blog y poder contactar a través de aquí, se le puede seguir en Twitter, por lo que también cuenta con una columna dedicada a “También seguimos a…”.

Algunas de las publicaciones más entretenidas que se han encontrado, nos lleva hasta un muy curioso dato que nos dice que la proporción entre humanos e insectos es de mil millones de bichos por ser humano (teniendo en cuenta la cantidad de seres humanos que hay sobre la tierra, no quiero pensar cuantos bichos hay en total); un video de un perro sodomizando a una anciana que… bueno, hay que verlo; y una muy curiosa tarjeta de visita para profesionales de la informática, que intenta resolver de una vez y para siempre el problema clásico al que se enfrentan quienes se dedican al mantenimiento y reparación de ordenadores. Otra publicación, no menos que curiosa e ingeniosa, es la de “Jabón rallado”: método mediante el cual se puede uno lavar las manos con “briznas” de jabón. Surge de una manera alternativa entre el jabón liquido (supuestamente poco recomendable por el gran contenido de agua necesario y el desperdicio del bote de plástico) y el jabón de manos tradicional. Adjunto la imagen, por la novedad de la invención.


Mezclado, no agitado, es un blog sumamente variado y entretenido, en el que además de tener cientos de excusas para sonreír, se puede aprender muchísimo en lo que a cultura general e información absurda (pero interesante) respecta. De la misma manera, es ingenioso el título ya que como bien hace referencia, no se trata de un blog en el que se entremezclan los temas sin sentido, sino que se presentan “juntos pero no revueltos”. Se actualiza a diario, por lo que siempre habrá algo nuevo a leer.

El baúl de Josete

http://elbauldejosete.wordpress.com/ es un blog de wordpress en el que se cuentan noticias y hechos que han ocurrido a lo alrgo de la historia, curiosidades, anécdotas, hechos increíbles...etc.

Su apertura tuvo lugar el día 22 de Diciembre de 2007 por lo que es un blog con cierta antigüedad.

Su contenido es educativo a la par que entretenido.

Es un blog de wordpress que utiliza un diseño sencillo de tres columnas siendo la de la izquierda fija y las otras dos móviles. De tal manera que si movemos la rueda del ratón hacia abajo la columna de la izquiera se mantendrá intacta para mostrarnos en todo momento lo que en ella aparece, nos movamos de sitio o no en la misma página.

En esta columna podmeos ver una presentación sobre el blog en la que se lee el nombre del mismo asi como una frase introductoria al blog que ha añadido su autor. Esta dice:; "historias de hoy...y tal vez de mañana". Es una manera de llamar la atención a los lectores.

Debajo de esta pequeña presentación encontramos tres pestañas: inicio, índice entradas y contacto. Si clickamos sobre cada una de ellas nos llevan a las páginas correspondientes:
inicio: como dice su nombre nos dirige a la página de inicio del blog.
índice de entradas: nos lleva a una página en la que se nos informa de la apertura del blog, ya mencionada antes y la trastienda del baúl. En ésta podemos encontrar varias cosas: un enlace a sitios abandonados. Es una entrada en constante actualización segun dice el autor y consta de links de lugares del mundo abandonados.
En la trastienda podemos encontrar también un link a su Tumblr, otro enlace a una página llamada Diástole, en la que plasma sus viajes, uno a Delicious y finalmente todas las entradas del blog. Si pinchamos en algunas de las entradas nos redirige a otra ventana en la que se abre una página nueva donde se ve la entrada que hemos seleccionado.
Finalmente en esta página podemos leer una frase: "porque la historia no tiene precio". Y así lo cierra.
Abajo la pestaña de contacto.

En el centro encontramos las entradas. Como ya he emncionado antes el contenido es histórico sobre todo. Cuenta anécdotas ocurridas en la historia, hechos increíbles, historias intereantes...

La columna derecha consta de varios gadgets. Encontramos un icono de un baúl haciendo alusión al nombre del blog.
Abajo la suscripción al mismo.
El siguiente gadget es una perfil del autor. Nos muestra su foto y una frase de Descartes que dice: "Daría todo lo que se por la mitad de lo que ignoro"
Más abajo publicidad y después la cuenta de los ojeadores del blog. El blog lleva en este momento 1504210 ojeadores.
Encontramos una suscripción por correo electrónico y debajo de ésta una lista de las categorías en las que se divide el blog.
Despues de esto vemos otro gadget que nso muestra lo mas leído en el día en el que lo hemos visitado.
Abajo los comentarios recientes. Le siguen los iconos y sus respectivos enlaces a algunas plataformas siendo estas: Facebook,Ttwitter o Tumblr, ya mencionada antes.
Justo debajo encontramos los ultimos Tumblr y actualizaciones de Twitter.

El siguiente gadget es una colaboración con amazings.es. Tras este encontramos la dirección al Tumblr del autor. Abajo sus fotos en una página llamada Diástole, y tras esta un enlace a su Delicious.

Abajo podemos ver un blogroll entre los que se encuentran http://historiasdelregatecha.blogspot.com/, http://www.elrincondeopaito.com/ o http://www.aquiestuveayer.com/ entre otros.

Finalmente encontramos otra lista titulada "no te puedes perder", en al que podemos ver páginas interesantes para el autor. Algunas de ellas nos enseñan anécdotas o preguntas respondidas como la página "el listo que todo lo sabe".

Finalmente podemos ver que el blog cuenta con licencia de uso.

Es un blog de antigüedad superior a tres años.
No se actualiza día a día peor sí con bastante periodicidad.

BLOG PERIODISTAS21

Hoy analizare el blog http://periodistas21.blogspot.com/, es un blog español, lleva  en marcha desde el 2002, centrado en el periodismo, los medios, las ideas de la sociedad de la información. El perfil es bastante simple, el administrador es Juan Varela, periodistas y consultor de medios, tiene otro blog además de este que es http://ensayos21.blogspot.com/.

Este blog también esta dividió en dos columnas, la principal donde aparecen las entradas, y la derecha donde están los gadget con los links y cosas de interés.

Al ser un blog centrado en el periodismo los temas de las entradas son variados, habla tanto del valor de las redes sociales como Facebook, el efecto que ha tenido el apagón analógico a las diversas cadenas, las tendencias para el 2011, análisis sobre periódicos como EL MUNDO o EL PAÍS o la ley SINDE.

Muchas de las entradas tienen gráficos, videos e imágenes que nos facilitan el entendimiento de su contenido, además al final de la entrada aparecen las etiquetas que tienen que ver ésta, cosa que ayuda bastante ya que el ultimo gadget de la columna de la derecha está dedicado a las diversas etiquetas que podemos encontrar en el blog, haciendo así mas sencilla la búsqueda de los temas que le interesan al lector.

Centrándonos en la columna de la derecha, después del perfil, ya analizado antes, podemos ver varios links que nos facilitan el contacto con el administrador, como pueden ser su correo, su twitter o su facebook.

Seguido podemos ver varios títulos de noticias, con links que nos llevan a páginas en las cuales se explica con más detalle la noticia. También aparecen varios blogs que tienen que ver con el tema del periodismo, pero el único que sigue vigente en la actualidad es http://www.librodeblogs.com/.

A continuación nos aparecen varios links, que nos llevan tanto a entradas interesantes del blog como a  páginas externas que tratan sobre temas periodísticos y de blogs como son:


También podemos ver los seguidores de Periodistas21, que son 3626; y un archivo en el que se nos indican todas las entradas del blog ordenadas por años desde su inicio (2002). Seguido vemos todas las etiquetas relacionadas con las entradas publicadas en el blog.

jueves, 6 de enero de 2011

Ya Está el Listo Que Todo lo Sabe – Donde Todas Las Dudas se Resuelven

Enlace: http://yaestaellistoquetodolosabe.lacoctelera.net/


Ya está el listo que todo lo sabe es el weblog personal de Alfred Lopez, y un espacio que el autor utiliza para resolver algunas de las preguntas existenciales que nos hacemos cada día, como si llevan limpia-parabrisas los aviones, o por qué se produce la piel de gallina, pasando por una gran cantidad de curiosidades, historias, anécdotas y un sin fin de temas de interés general que se suceden los unos a los otros sin seguir ningún hilo demasiado determinado ni ajustarse a una temática fija.

Todos tenemos en nuestra cabeza alguna pregunta sin mayor relevancia, que o bien nunca nadie ha sabido contestarnos, o bien nunca hemos tenido ganas de ponernos a buscar su respuesta. Todos tenemos también “ese” amigo que sabe de todo (o que inventa muy bien) al que vamos a preguntar sobre informática, electrónica, medicina, física nuclear y hasta de cocina. Y desde hace un tiempo, también lo tenemos al listo que todo lo sabe, un entretenido blog que intentará resolver nuestras inquietudes, aprovechando el formato de blog como medio de comunicación interactivo con miles de usuarios de todo el globo.

Creado el 23 de Enero de 2006, ha sabido ganarse con el tiempo una sólida reputación dentro de la blogosfera, a base de responder a las interrogantes de sus lectores, y de proponer a su vez diversas temáticas a tratar, en un original sitio web, mezcla de blog y enciclopedia online.

De acuerdo a sus propias palabras, las intenciones del autor no son otras que acercarle a sus lectores “todas aquellas curiosidades, noticias, bulos, leyendas urbanas y anécdotas que circulan por Internet”, de una forma bastante más cómoda y organizada que estar googleando cada inquietante pregunta que se pasa por nuestra cabeza.

Organizando sus artículos por categorías, nos habla de el orígen y el por qué de las cosas, nos invita a conocer las curiosidades más entretenidas del mundo en general y de la ciencia en particular, cuenta historias, mitos y biografías, y nos presenta un sin fin de artículos de interés general que resultan entretenidos como educativos.
Algunas de las publicaciones más interesantes que encontramos al momento de escribir este análisis nos llevaron hasta la respuesta a por qué nos sonrojamos cuando algo nos enfada o nos avergüenza; en un plano diferente a por qué los flamencos mantienen su cuerpo sostenido en una sola pata; y su popular post de los 10 fenómenos inexplicables que, gracias a cambios en Google, llegó a superar las 200,000 visitas en un solo día.

En definitiva, un blog muy original, ideal para curiosos y mentes despiertas, que logra combinar de una forma bastante agradable la información con el entretenimiento. Una muy buena oportunidad para sacarte esa duda que siempre has tenido, o en su defecto una forma diferente de aprender algo nuevo cada día.

Por lo que se refiere a la estructura, como viene siendo habitual en este tipo de formatos, consta de 2 columnas. La de la izquierda es reservada por el autor para publicar entradas mientras que la de la derecha es utilizada para numerosos gadgets entre los que podemos destacar "Fotos" "Categorias" "Secciones" etc..

Otro dato a destacar, es la excesiva publicidad que encontramos en la parte superior derecha del blog. Además creo que es importante señalar que se trata de un blog en constante actualización con varias entradas por día.

miércoles, 5 de enero de 2011

Cabovolo.com – Historia, Inventos, Vidas y Sitios Diferentes


Enlace: http://www.cabovolo.com/

Cabovolo es un entretenido blog que podríamos enmarcar como “de interés general”, que nos acerca una muy variada serie de narraciones históricas en la que nos cuentan cómo surgieron algunos de los inventos más curiosos del mundo, al mismo tiempo que nos hablan de algunos de los personajes más atractivos de todas las épocas, los lugares más espectaculares, y los hechos más curiosos, buscando sorprender y entretener en cada artículo con nuevas y mejores historias para contar.



Pocas cosas resultan tan agradables como una buena historia. Y no hablo solo de las historias ficticias, tantas veces superadas por las reales, sino de los típicos cuentos de cómo surgió el nombre de algo, o de qué forma se originó determinada invención, o simplemente de la historia de uno de los tantos personajes tan pintorescos que siempre rondan las ciudades y pueblos de todo el mundo.

Cabovolo surge entonces como toda una biblioteca digital de estas y otro tipo de historias, relacionadas con diversos temas de interés general que se ofrecen como un abanico de opciones orientadas en parte a la cultura, pero también al entretenimiento en si mismo.
Creado el 30 de Noviembre de 2007, sin tener demasiado claro hacia dónde se dirigiría, ha logrado con el tiempo acercar a una cantidad impresionante de fieles lectores, que marcan una relación bastante cercana, no solo con el blog en si, sino también con su autor, que se muestra muy participativo respondiendo a los comentarios, resolviendo inquietudes y tratando de recabar distintos puntos de vista tras cada publicación.

Sin tener un diseño demasiado atractivo (la mayoría de los blogs de Blogger pecan de lo mismo), organiza sus contenidos desde un archivo histórico y una nube de etiquetas, donde se destacan algunos temas como la historia, las curiosidades, la arquitectura, los inventos, Inglaterra, Alemania y otros países europeos, y muchas otras cosas más.

Algunas de las publicaciones más populares de acuerdo a las estadísticas del sitio al momento de escribir este análisis nos llevaron hasta la historia del metro secreto de Nueva York, a partir de un invento rechazado por una autoridad corrupta que bien podría haber revolucionado el transporte de hace dos siglos; el monumental faro de Bell Rock, una impresionante obra de la ingeniería construida sobre el mar que ya ha resistido más de 200 años; y el trágico destino de los niños Noruegos de Hitler, que habla de un grupo de niños nacidos sobre el fin de la Segunda Guerra Mundial producto de padres alemanes y madres noruegas, que han sufrido el rechazo por años de una sociedad que los condenó, reprimió y hasta abusó de ellos.

Sin lugar a dudas, Cabovolo es uno de los espacios más interesantes y diferentes que he tenido el gusto de leer en estos últimos tiempos. Todo un oásis entre tanta información repetida, y una parada obligatoria para quienes siempre quieran conocer un poco más del mundo que nos rodea. Muy recomendado

Hombre lobo

http://hombrelobo.com/ es el blog personal de Eduardo, un “viajero empedernido” -como él mismo se define- que dedica el espacio a hablarnos de sus viajes, mostrarnos todos lo videos que va filmando por el mundo, e incluso a tocar otros temas que también despiertan su interés, como la informática y el diseño Web, y toda la red en general. Cargado de videos, imágenes, y un sin fin de enlaces, el resultado es un Weblog multimedia con todas las letras, que busca entretener, al mismo tiempo que informar.

Muchas veces hemos destacado el uso de las herramientas multimedia en un blog como una interesante vía a la hora de transmitir ideas y pensamientos. Sin embargo, no creo que sean muchos los blogs que utilicen esta ventaja de una forma tan integrada como Hombre Lobo. Y con toda seguridad son muchos menos los que utilizan contenidos originales para hacerlo.
Desde un diseño elegante y funcional, Hombre Lobo nos invita de alguna forma a participar junto a él de la experiencia de viajar, mostrándonos los videos de algunos de los lugares que va visitando, y combinándolos con textos breves que simplemente se encargan de ubicarnos dentro de una circunstancia, o incluso de plantear algún debate para sus lectores.
Creado en Diciembre de 2005, surge más bien desde un costado informático que turístico (costado que hasta hoy no se ha perdido del todo), aunque con el tiempo su hilo temático iría variando conforme a los gustos y necesidades del autor, que no hace otra cosa que plasmar sus intereses en cada artículo publicado.

Con una estructura de categorías excesivamente extensa, y los videos de sus viajes organizados de acuerdo al país donde fueron filmados, combina el turismo con las noticias, la informática, el humor, Internet y un sin fin de temas que buscan sorprender al lector cada día.
En cuanto a su estructura externa: el blog esta perfectamente dividió en varias secciones en las que el navegante puede elegir por cual decantarse, si no quiere ver todo el blog y por el contrario prefiere centrarse en un aspecto en concreto. Cuenta con: 1. Portada 2. Videos de viaje 3. TV 4. Pregunta sobre viajes 5. Contacto 6. Foros 7. Platino.
En la columna de la izquierda hay ubicados 5 Gadget:
1. Foros: en los que el autor interactúa con los seguidores
2. Los que más hablan este mes: hay una selección de 10 blogs, dedicados a cualquier temática, cuya elección ha sido en función de la participación de cada autor, en este blog
3. Otros enlaces: ya que se trata de un blog dedicado a los viajes y el conocimiento de otras culturas, el autor ha querido añadir enlaces relacionados con los viajes, ofertas de los mismos, vuelos interesantes, hoteles baratos, etc..
4. Categorías: en este apartado hay un listado de todos los países y ciudades que el autor ha visitado y que ha publicado en su blog en forma de video con su correspondiente comentario o explicación.
5. Archivos: en una subcarpeta se encuentran todas las entradas publicadas en cada mes. Desde Diciembre del 2005 hasta Enero del 2011

En la parte inferior del blog, hay 3 Gadget destacados: 1. Artículos recientes 2. Últimos comentarios 3. Países visitados

Algunas de las entradas más interesantes que se han encontrado al momento de escribir este análisis nos han llevado hasta un muy entretenido video de un aborigen combinando estilos musicales, combinando los sonidos de su propio cuerpo con algunos instrumentos bastante peculiares; otro video siguiendo la línea musical, con un artista callejero que toca Eye of the Tiger con botellas, nuevamente en las calles de Sydney; y muy recomendado video denominado Luv Deluxe que representa muy bien la importancia de las decisiones en la vida y sus efectos.

En definitiva, Hombre Lobo es un blog entretenido y variado, ideal para quienes quieran conocer el mundo a través de su ordenador, o simplemente para quienes busquen aprender un poco más de otras culturas disfrutando de los videos del autor. Sus contenidos originales son sin duda su punto más fuerte, y el hecho de que se actualice a diario es simplemente un motivo más para seguirlo bien de cerca.

Pensamientos ágiles

http://brigomp.blogspot.com/ es un blog irlandés escrito en español.

Pensamientos ágiles es el título del blog. Se puede leer en la cabecera del mismo así como una foto de su autor.

Es un blog que lleva en vigor desde Junio de 2006 como odemos observar en el archivo.
Comenzó concretamente el 23 de Junio de 2006 . Su autor se llama Martín y como podemos ver en la primera entrada de todas tiene otros blogs aparte de este, en inglés y español.

Su contenido trata básicamente la informática, tecnología, negocios..etc.
Es un blog bastante ordenado en cuanto a estructura puest que cuenta con una serie de pestañas situadas en la aprte superior que no son más que enlaces directos a las entradas del blog. Así cada pestaña es una tema o una sección. Si pinchamos en las pestañas vemos que algunas cuentan con unas subpestañas dentro del tema.De esta manera podemos acceder fácilmente a las entradas sin buscar e el archivo, con elq ue, por otra parte, también cuenta el blog.
Así podemos ver los temas: Arquitectura, que cuenta con los subtemas de arquitectura del software, escalabilidad y rendimiento. Agile, con los subtemas agile, metodologias, testing e integración continua.La siguiente es programación, que a su vez cuenta con las pestañas de Java, Groovy, Grails, ruby on rails, scala, erlang y .net. Open source es una pestaña que no cuenta con subpestañas. Pasamos a sistemas donde podemos encontrar centros de datos, seguridad, virtualización, bases de datos, servidores de aplicaciones y cloud computing. Empresa tampoco cuenta con subpestañas. Emprendedores es la siguiente pestaña que tampoco cuenta con subtemas, como tampoco lo hace la siguiente: Jobsket. Finalmente encontramos la pestaña Otros donde se encuentran el resto de entradas que no han sido seleccionadas en ningún tema en particular. Pero nso ofrece algunso subtemas concretos que son: Irlanda, empleo, libros, humor y Galicia.

Como podemos ver clikando sobre las pestañas o subpestañas se nos muestra una lista de entradas más recientes con esa etiqueta.

Además de esta organización, como he dicho antes cuenta con el archivo del blog, situado en un gadget a la derecha del mismo, así como otro gadget de etiquetas en formato lista.

Cuenta, además de los gadgets mencionados, con otros bastante interesantes. Utiliza la herramienta de búsqueda en uno de ellos. Es una herramienta muy útil para los usuarios y lectores del blog. Permite escribir cualquier palabra que queramos buscar, o frase y nos ofrecerá una busqueda de las entradas que contengan esa información.
Como podemos ver el blog cuenta con numeros detalles para una búsqueda fácil y rápida de lo que queramos encontrar.

Otro de los gadgets son los comentarios al blog. Se muestran los comentatrios recientes. Poemos observar que son numerosos los escritores que comentan este blog, por lo que se deduce que e sun blog activo y participativo y conocido ante otros lectores.

Twitter es otro de los gadgets que añade. Podemos ver los tweets que comentan por twitter los usuarios y seguidores del blog.

A continuación de Twitter la columna única de la derecha se divide en dos dando paso a gadgets situados uno al lado del otro. Esto es obra de una plantilla implantada en el blog y del diseño del mismo.
En estas dos columnas podemos pobservar a la izquierda las etiquetas (como se puede observar no son pocas), y el archivo del blog ya mencionado anteriormente.
A la derecha vemos un curriculum del autor. Es un enlace a jobsket donde el autor tiene colgado su curriculum vitae en un formato parecido al pdf. Está escrito en inglés. De esta manera podemos concoer al autor del blog, lo que da más confianza al lector.

Debajo del curriculum encontramos publicdad.
Y finalmente una lista de blogs que sigue o lee el autor. Llama a la lista "cosas que leo".

Es un blog activo que se actualiza con periodicidad casi diaria.

BLOG ARGENTINO

Mi siguiente blog a analizar es http://ernestogutierrezconte.obolog.com/, un blog argentino, dedicado a proyectos, emprendimientos e ideas del exitoso empresario argentino Ernesto Gutiérrez Conte, iniciado en Junio del 2009.
En este blog todo su contenido está centrado en la mitad de la pantalla, aunque dividido en dos columnas, una en al cual están las entradas y otra con los diversos gadgets.
En el encabezado del blog aparecen varias pestañas como Portada, Archivos, Temas, Fotos o Contacto.
Al pinchar sobre archivos se nos abre una página que nos indica todas las entradas realizadas por orden cronológico.
En temas aparecen los contenidos usados en el blog, al pinchar sobre ellos nos aparecen las entradas que tienen que ver con ello.
En contacto nos ofrecen el ponernos en contacto con ellos a través del correo electrónico.
Las entradas son casi todas noticias de Argentina y la mayoría de ellas vinculadas con el empresario argentino Ernesto Gutiérrez Conte.
En la columna de la derecha aparecen diversos apartados en los cuales podemos ver el perfil del titular del blog, las diversas etiquetas que aparecen en las entradas del blog. También nos da la opción de hacernos usuario y así poder comentar  sus entradas.
Podemos ver las entradas que han sido comentadas últimamente y las más comentadas de todo el blog.
Al final de la columna de la derecha nos ofrecen la posibilidad de suscribirnos al Feed RSS .

martes, 4 de enero de 2011

SpiderPig.com – Sin Humor, la Vida Sería un Horror

Enlace: http://spiderpig.es/



SpiderPig es el blog personal de Raúl G., y un lugar dedicado por entero al humor y las curiosidades, que resulta una suerte de recopilatorio de todas esas cosas que van surgiendo en distintos sitios de la red, y que el autor reúne todas juntas dentro de este espacio que no pretende ser más que un lugar para la distensión y el entretenimiento, donde prácticamente todo tiene su lugar, y en el que todos tienen su lugar.

Creado el 15 de Agosto de 2007, y aún sin presentar una actividad demasiado importante en comparación con otros sitios similares, ha logrado absorber a un importante número de lectores que se muestran sumamente participativos desde los comentarios, y que no dudan en aportar su toque de humor a cada una de las publicaciones del autor.


De acuerdo a sus propias palabras, empleadas el mismo día en que se creó el sitio:
“Este es un blog donde te reirás, lloraras, sufrirás, sentirás y sobre todo te divertirás. Aquí vas a ver de todo, desde mis pensamientos hasta las noticias más curiosas. Desde mi forma de ver el mundo hasta tu forma de verlo. Un blog donde el humor estará presente en todo momento (o casi todo)”


Aprovechando uno de los segmentos más divertidos de la película de Los Simpsons de la que extrae su nombre, SpiderPig nos trae todo tipo de imágenes, videos e historias que apelan generalmente al entretenimiento ya sea desde lo divertido, desde lo curioso, o incluso desde ambas al mismo tiempo.

Con un cómodo y colorido diseño, organiza sus publicaciones mediante un sistema de categorías y una nube de etiquetas en la que destacan algunos temas como la Música, la Televisión, las Imágenes, YouTube, las Curiosidades, los Videos, la Actualidad, y mucho más.
Algunas de las publicaciones más destacadas que encontramos al momento de realizar este análisis nos llevan a conocer una breve selección de fotos con buen encuadre, donde se da un sentido bastante peculiar a diversas fotografías partiendo desde un encuadre que busca generar cierta ambigüedad; y un curioso hallazgo donde distintos diarios digitales publican una misma noticia, pero de una forma particularmente diferente.










En definitiva, un espacio entretenido, en el que el autor, lejos de publicar imágenes y videos sueltos, como ya hemos visto por ahí, se ocupa en generar todo un contexto que no solo hace su lectura mucho más amena, sino que aporta gran parte del divertimento de sus publicaciones. Tal vez no se actualiza tanto como nos gustaría, pero de cualquier forma su archivo es lo suficientemente amplio para mantenernos entretenidos por un buen tiempo.

Blog de Empleo

A modo introductorio, http://www.blog-de-empleo.com/ es un blog dedicado expresamente a toda la información interesante y necesaria en torno al mundo laboral, teniendo siempre presente las demandas y necesidades que el mercado marca en cada momento.

En la parte superior de este blog, encontramos dos etiquetas diferentes: “Home” y “Sobre nosotros”. En este último encontramos una breve introducción realizada por los autores del blog acerca del fin y objetivos por los que ha sido creado.
Se diferencia 7 secciones diferentes relacionadas todas con el mundo del empleo: 1. Búsqueda de empleo 2. Empleo 3. Empleo Internacional 4. Empresa 5. En portada 6. Selección de personal 7. Vídeo
La parte central alineada a la izquierda esta dedicada a las diferentes entradas del blog, especializadas en temas relacionados con el empleo, como por ejemplo: ¿Cuáles serán los perfiles más solicitados en 2011?, Empezar en el mundo laboral, Desigualdades salariales de género, y así hasta completar las 11 entradas que hasta el momento completan el blog.
En la parte derecha de la página, encontramos 5 Gadget:
1. Tags
2. Enlaces: que te llevan a otras páginas especializadas relacionadas con el tema
3. Artículos recientes: hace una selección de las 5 entradas recientes que ha sido publicadas.
4. Comentarios recientes: los comentarios publicados por otras personas en referencia a un artículo o entrada presentada en este blog.
5. Categorías: divide el blog en 7 secciones, nombradas en la cabecera del mismo.


Salir al mundo laboral no es una tarea sencilla y menos en tiempos de crisis económica como los que se viven en casi todos los países de Hispanoamérica.
Blog de empleo, sin embargo, se perfila como un buen aliado.

Con un menú muy completo, el Blog de empleo cuenta con secciones que nos ofrecen buenos consejos y contenidos para tener en cuenta a la hora de crear nuestro currículum, teniendo en cuenta noticias relacionadas con el mundo empresarial y los probables nuevos requisitos que se deben cumplir para aplicar a nuevos empleos, entre otras cosas.

El blog está enfocado principalmente al trabajador español, pero sus contenidos están claramente relacionados también al mercado laboral europeo, lo que abre nuevas posibilidades para quienes quieren expandir sus fronteras y no temen en la posibilidad de tener que trasladarse a otros países en busca del empleo que responda a sus necesidades y capacidades.

Después de una breve exploración por Blog de empleo, se llega a la conclusión de que es una gran herramienta –y de mucha ayuda- para quienes quieren hacer de la búsqueda de empleo un proceso más efectivo y firme, evitando caer en errores, de forma que terminan por aceptar la impresión que los probables empleadores se lleven de ellos.

Además, es un termómetro pertinente de lo que el mercado laboral está requiriendo, algo útil para quienes no saben en qué sectores enfocar su búsqueda y, en varias ocasiones, sienten que pueden estar dejando pasar oportunidades muy valiosas.

Terapiasmanuales

http://terapias.typepad.com/ es un blog dedicado a la salud sobre todo en el ámbito deportivo. Está dedicado sobre todo a fisioterapeutas, ostepópatas, masajitas, etc.

El blog, dividido en dos columnas, consta de una página de inicio y una serie de pestañas en su parte superior siendo estas: CETECMA centro, CESINHE centro, EANTA escuela, consultando al osteópata y LMUSAR.

En su página de inicio se encuentran las entradas. Podmeos ver que el contenido está referido a a las prácticas médicas y paramédicas para tratar determinados síntomas. También ofrecen entradas en als que se da una información acerca de cursos en algunas provincias como Zaragoza. Ofrece información del lugar en el que se imparte el curso así como el programa y los contenidos del mismo.


Encontramos una columna a la derecha llena de gadgets. Cuatro de estos gadgets son enlaces publicitarios a las mimas páginas que se nos ofrecen en las pestañas. Podemos clikar en ellos y se nos abrirá una nueva ventana que nos dirige a las páginas del centro CETECMA, al centro CESINHE, a la escuela EANTA ya la página de LMUSAR.
Los otros gadgets están compuestos por una lista de temas tratados en el blog. Es una especie de archivo del blog dividido en categorías, donde encontramso entre otras la sección de alimentación, técnicas manuales, salud, general...
Otro de los gadgets situados en al columna derecha trata los comentarios. Podemos acceder a los últimso comentarios que se han dejado en el blog.
El siguiente gadget es un enlace directo a una de las pestañas superiores del blog llamada consultando al osteópata. Esta es una sección de consulta en al que, según el blog, a peticion de los lectores, han abierto una aprtado de consultas y orientaciones sobre Osteopatía. Así los lectores puden dejar comentarios piciendo ayuda sobre algún tema en aprticular. Funciona parecido a un foro.
Finalmente los cuatro últimos gadgets se refieren a las visitas del blog, uno que sirve para sindicar el blog, suscripciones y por último iconos de enalce publicitario a terapias manuales.

En cuanto a las pestañas superiores, exceptuando el consultorio, el restyo son enlaces externos a otras páginas o centros. Como ya he dicho antes se adjuntan los centros CETECMA, siendo un centro de técnicas manuales situado en Zaragoza, CESINHE, que trata la estética y técnicas manuales, también en la provincia de Zaragoza, EANTA es una escuela aragonesa de naturismo y terapias alternativas y LMUSAR que es un centro formativo que cuenta con profesionales de la medicina, fisioterapia, osteopatía...etc.

Terapiasmanuales es un blog especializado que cuenta con el soporte de varios centros asociados dedicados a la medicina y fisioterapia entre otros.

Es un blog sencillo en cuanto a estructura.
En cuanto a contenido, al ser especializado en ciertos temas, podemos ver que el autor es un profesional.
Ofrece la posibilidad de información y consulta por lo que es un blog participativo.

Finalmente podemos ver que no muestra la fecha por lo que no se puede saber si es actualizado con periodicidad.



MI HIPOTECA

Mi blog para analizar hoy es http://mihipoteca.blogspot.com/, está dedicado a la información hipotecaria, su inicio fue en febrero del 2006 como podemos ver en el último gadget de la columna de la derecha llamado “Archivos”, la página principal esta divida en dos columnas, una central y una alineada a la derecha.
En la página principal vemos debajo del título dos posibilidades que son: Calcular nuestra hipoteca y calcular nuestro seguro de vida. Estos hipervínculos nos llevan a 3 páginas especializadas que son:


Justo debajo de estos links podemos encontrar anuncios de google sobre temas relacionados con las hipotecas.

En la columna principal podemos ver las distintas entradas, todas ellas basadas en la hipoteca, la economía…. Tratan diversos temas de interés como el Euribor, el salario mínimo interprofesional del 2011, los seguros de vida, qué bancos tienen las mejores hipotecas…

Después en la columna de la derecha además de un buscador de hipotecas en google, vemos un indicador del EURIBOR (European Interbank Offered Rate, es decir, tipo europeo de oferta interbancaria), IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) y el MIBOR (Madrid InterBank Offered Rate, es el tipo de interés interbancario que se aplica en el mercado de capitales de Madrid).

Seguido vemos un gadget a través del cual podemos ver las entradas que se han hecho en el blog de los temas que selecciones como:

1-    La hipoteca inversa
2-    La hipoteca puente
3-    La subrogación de hipoteca
4-    Hipotecas baratas
5-    Reunificación de prestamos

Debajo hay un directorio de hipotecas en el cual nos aparecen las hipotecas de varios bancos, al pinchar sobre el banco del cual queremos tener información nos aparece una entrada con un análisis acerca de la hipoteca de ese banco.

También vemos varios enlaces que nos llevan a otras páginas de interés como pueden ser:


Además aparecen los links a los sitios oficiales que tienen que ver con la hipoteca, como son  la Agencia tributaria, el Banco de España y el Ministerio de Economía y Hacienda.

Para finalizar junto con el archivo oficial del blog, tenemos un gadget con las últimas 10 entradas del blog.

lunes, 3 de enero de 2011

El Rincón Invisible

http://rinconinvisible.blogspot.com/

El Rincón Invisible es un blog sin ánimo de lucro.
Se dedica a publicar noticias, curiosidades, etc. además de ofrecernos enlaces a otros sitios de interés.

En cuanto a su estructura podemos observar una cabecera, compuesta por un título simple con letras azules y una descripción un tanto humorística del blog.

El blog está estructurado en tres columnas y cuenta con unas pestañas situadas en la parte superior que facilitan su organización.
En cuanto a las columnas podemos observar que la de la izquierda se encuentra ocupada por un gadget que hace la función de traductor de Google. Más abajo otro gadget que nos redirecciona a la misma página de inicio del blog.
Otro de los gadgets de la izquierda es una selección de redes sociales. Es un gadget en el que podemos ver los iconos de redes sociales como tuenti, facebook, etc. en el que pinchamos y podemos acceder a las mismas.
El siguiente que vemos es un gadget que nos da la posibilidad de acceder a la página de inicio de Google. Como podemos observar es un blog bastante asociado a Google en relación con los gadgets.
Siguiendo la columna izquierda podemos ver una lista llamada "actualidad digital2 que consta de una serie de periódicos digitales. Así podremos acceder a la información de actualidad directamente desde el blog.
El siguiente gadget es una suscripción al blog.
De nuevo otro gadget "lista". En esta podemos observar una serie de páginas dedicadas a la comunicación. Algunas de ellas son foros especializados (EnFemenino) o foros de debates. También podemos observar algunas que hablan de temas como la literatura.
A continuación una lista de blogs del propietario.
Llegando al final podemos ver un gadget dedicado a los comentarios. En esta parte puedes participar en el blog dejando un comentario. Es una manera de hacer el blog más participativo.
Y finalmente una nueva lista, esta vez tratando temas sociales y, por lo tanto, da lugar a enlaces a páginas que hablan temas de sociedad.

En la columna de la derecha podemos ver también una serie de gadgets añadidos por el autor del blog.
El primero da la opción de compartir el blog en Google y en Facebook.
El segundo es un gadget que muestra la hora en cualquier parte del mundo. Es un gadget interactivo en el que podemos pinchar cualquier país del mapa mundi y ver la hora.
El siguiente gadget son los seguidores del blog. Cuenta con un gran numero de seguidores desde su inicio.
El siguiente gadget es una estadística que ha colocado el propio autor. Sirve para valorar e blog en una escala del 1 al 10. Funciona clikando en la valoración que quieras darle.
Después tiene un gadget con los visitantes mas recientes.
A continuación podemos ver un video que habla sobre un blog llamado El Eco de Jumilla.
Otro gadget participativo en el que puedes opinar y a continuación otro en el que podemos observar las entradas populares.
El resto de gadgets que podemos observar son: un enlace al Facebook del sitio, una lista titulada "letras" que nos dirige a páginas curiosas en la que podemos encontrar frases, páginas culturales en cuanto a literatura, etc. Y finalmente el top 5 de los links.


En cuanto a la columna central está ocupada por las entradas del blog. Dependiendo de la pestaña en la que nos encontremos la columna central varía.
En la pestaña de inicio vemos entradas que hablan de temas curiosos, actuales...
La siguiente pestaña es "páginas amigas" que consta de una serie de enlaces a otras páginas entre las que se encuentra El Eco de Jumilla (la página del video que encontrabamos a la derecha)
La pestaña que viene a continuación se llama "backlinks" y sirve para añadir los links de nuestros blogs si queremos que sean añadidos en ese blog. Es una manera de interactuar con otros blogeros y de participación interactiva entre usuarios.
Internautas TV es la siguiente pestaña. Encontramos un vídeo en el que Alex de la Iglesia se reúne con los internautas.
Pasamos a notcias una pestaña en al que encontramos gadgets relacionados con la actualidad. Podemos ver las noticias mas relevantes de la actualidad, mas recientes asi como un gadget dedicado al tiempo, concretamente en Madrid.
la siguiente pestaña es FOAF, y a continuación Wdigets en al que podemos ver como indica su nombre algunos widgets añadidos.
La pestaña que viene a continuación llamada mapa web es bastante interesante. Normalmente los blogs cuentan con un gadget dedicado al archivo del blog. Pues bien, este consta con algo parecido.Esta pestaña es una especia de archivo del blog pero en su lugar es un mapa web. Nos ayuda a encontrar las entradas del blog ordenadas por secciones y temas. Es una manera mas directa de acceder a las entradas que queremos encontrar sin tener que buscar por fechas. Además cuenta con un sistema en el que las entradas mas recientes son señalas con la palabra "Nuevo" en rojo a su derecha.
La siguiente pestaña llamada reivindicaciones tiene nlaces a páginas reivindicativas como los derechos del recién nacido.
Las dos ultimas pestañas son blogsfera y alertas antivirus.

Es un blog de bastante antigüedad que se actualiza día a día como podemos observar por la fecha de las entradas.
En cuanto a contenido, como ya he dicho podemos ver noticias de actualidad, así como curiosidades de todo tipo.
Puede parecer un blog recargado en cuanto a la gran cantidad de gadgets que se pueden observar, pero esta bien organizado y es fácil encontrar la entradas deseadas. Tiene una organización muy buena.
Las entradas están acompañadas en numerosas ocasiones de imágenes o vídeos lo que lo hace más completo.

Es un blog muy trabajado y de actualización diaria.