El Rincón Invisible es un blog sin ánimo de lucro.
Se dedica a publicar noticias, curiosidades, etc. además de ofrecernos enlaces a otros sitios de interés.
En cuanto a su estructura podemos observar una cabecera, compuesta por un título simple con letras azules y una descripción un tanto humorística del blog.
El blog está estructurado en tres columnas y cuenta con unas pestañas situadas en la parte superior que facilitan su organización.
En cuanto a las columnas podemos observar que la de la izquierda se encuentra ocupada por un gadget que hace la función de traductor de Google. Más abajo otro gadget que nos redirecciona a la misma página de inicio del blog.
Otro de los gadgets de la izquierda es una selección de redes sociales. Es un gadget en el que podemos ver los iconos de redes sociales como tuenti, facebook, etc. en el que pinchamos y podemos acceder a las mismas.
El siguiente que vemos es un gadget que nos da la posibilidad de acceder a la página de inicio de Google. Como podemos observar es un blog bastante asociado a Google en relación con los gadgets.
Siguiendo la columna izquierda podemos ver una lista llamada "actualidad digital2 que consta de una serie de periódicos digitales. Así podremos acceder a la información de actualidad directamente desde el blog.
El siguiente gadget es una suscripción al blog.
De nuevo otro gadget "lista". En esta podemos observar una serie de páginas dedicadas a la comunicación. Algunas de ellas son foros especializados (EnFemenino) o foros de debates. También podemos observar algunas que hablan de temas como la literatura.
A continuación una lista de blogs del propietario.
Llegando al final podemos ver un gadget dedicado a los comentarios. En esta parte puedes participar en el blog dejando un comentario. Es una manera de hacer el blog más participativo.
Y finalmente una nueva lista, esta vez tratando temas sociales y, por lo tanto, da lugar a enlaces a páginas que hablan temas de sociedad.
En la columna de la derecha podemos ver también una serie de gadgets añadidos por el autor del blog.
El primero da la opción de compartir el blog en Google y en Facebook.
El segundo es un gadget que muestra la hora en cualquier parte del mundo. Es un gadget interactivo en el que podemos pinchar cualquier país del mapa mundi y ver la hora.
El siguiente gadget son los seguidores del blog. Cuenta con un gran numero de seguidores desde su inicio.
El siguiente gadget es una estadística que ha colocado el propio autor. Sirve para valorar e blog en una escala del 1 al 10. Funciona clikando en la valoración que quieras darle.
Después tiene un gadget con los visitantes mas recientes.
A continuación podemos ver un video que habla sobre un blog llamado El Eco de Jumilla.
Otro gadget participativo en el que puedes opinar y a continuación otro en el que podemos observar las entradas populares.
El resto de gadgets que podemos observar son: un enlace al Facebook del sitio, una lista titulada "letras" que nos dirige a páginas curiosas en la que podemos encontrar frases, páginas culturales en cuanto a literatura, etc. Y finalmente el top 5 de los links.
En cuanto a la columna central está ocupada por las entradas del blog. Dependiendo de la pestaña en la que nos encontremos la columna central varía.
En la pestaña de inicio vemos entradas que hablan de temas curiosos, actuales...
La siguiente pestaña es "páginas amigas" que consta de una serie de enlaces a otras páginas entre las que se encuentra El Eco de Jumilla (la página del video que encontrabamos a la derecha)
La pestaña que viene a continuación se llama "backlinks" y sirve para añadir los links de nuestros blogs si queremos que sean añadidos en ese blog. Es una manera de interactuar con otros blogeros y de participación interactiva entre usuarios.
Internautas TV es la siguiente pestaña. Encontramos un vídeo en el que Alex de la Iglesia se reúne con los internautas.
Pasamos a notcias una pestaña en al que encontramos gadgets relacionados con la actualidad. Podemos ver las noticias mas relevantes de la actualidad, mas recientes asi como un gadget dedicado al tiempo, concretamente en Madrid.
la siguiente pestaña es FOAF, y a continuación Wdigets en al que podemos ver como indica su nombre algunos widgets añadidos.
La pestaña que viene a continuación llamada mapa web es bastante interesante. Normalmente los blogs cuentan con un gadget dedicado al archivo del blog. Pues bien, este consta con algo parecido.Esta pestaña es una especia de archivo del blog pero en su lugar es un mapa web. Nos ayuda a encontrar las entradas del blog ordenadas por secciones y temas. Es una manera mas directa de acceder a las entradas que queremos encontrar sin tener que buscar por fechas. Además cuenta con un sistema en el que las entradas mas recientes son señalas con la palabra "Nuevo" en rojo a su derecha.
La siguiente pestaña llamada reivindicaciones tiene nlaces a páginas reivindicativas como los derechos del recién nacido.
Las dos ultimas pestañas son blogsfera y alertas antivirus.
Es un blog de bastante antigüedad que se actualiza día a día como podemos observar por la fecha de las entradas.
En cuanto a contenido, como ya he dicho podemos ver noticias de actualidad, así como curiosidades de todo tipo.
Puede parecer un blog recargado en cuanto a la gran cantidad de gadgets que se pueden observar, pero esta bien organizado y es fácil encontrar la entradas deseadas. Tiene una organización muy buena.
Las entradas están acompañadas en numerosas ocasiones de imágenes o vídeos lo que lo hace más completo.
Es un blog muy trabajado y de actualización diaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario